UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES
DIR. ARQ. FELIPE LEAL FERNANDEZ
ASESOR HISTORICO .ARQ. VICTOR JIMENEZ
ELABORACIÓN DE PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y DIRECCIÓN DE OBRA
ARQ. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ WHITE
ARQ. EDUARDO HERNÁNDEZ GUERRERO
MARZO-SEPTIEMBRE 2005
Realizada de marzo a septiembre del año 2005, la recuperación e intervención del Museo Experimental el "ECO", obra del artista aleman Mathiaz Goeritz, y emblema de la arquitectura emocional,el cual fue inaugurado en septiembre de 1953 y presa de un destino incierto que lo convirtieron al paso de los años en un sitio que albergo las mas diversas actividades, perdiendo la esencia y su espiritu original, creado originalmente para albergar expresiones artisticas de nueva indole, el museo era en si mismo segun el autor una obra de arte, compuesta por un pasillo de acceso, una galeria central, un bar,un patio y una zona de servicios en planta baja, asi como una pequeña galeria llamada "Daniel Mont" en planta alta, los cuales a traves de los años sufrieron las mas diversas modificaciones y adaptaciones hasta su abandono total; Asi para su recuperación requirio de todo un trabajo de investigación historica tanto en la obra como en archivos documentales, para elaborar el proyecto ejecutivo de restauración de el espacio, teniendo en cuenta que el plan de trabajo consideraba recuperarlo, en su totalidad, con la mayor cantidad de información original y fidedigna, para su elaboración.
Con un intenso trabajo de casi 6 meses en donde el proceso del proyecto iba de la mano con la obra y la investigación documental y en sitio, se fueron recabando datos de acabados originales en pisos, muros, plafones; Reconstrucción de elementos originales faltantes del proyecto, como la torre negra, el cancel en cruz, la barra original de el área de bar, y el trabajo quiza mas importante y compejo, la elaboración de el poema plastico de goeritz, un ideograma de simbolos creados por el autor, el cual se recupero a escala y materiales originales en base a un dibujo original y una fotografia.

COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES
DIR. ARQ. FELIPE LEAL FERNANDEZ
ASESOR HISTORICO .ARQ. VICTOR JIMENEZ
ELABORACIÓN DE PROYECTO DE RESTAURACIÓN Y DIRECCIÓN DE OBRA
ARQ. JUAN CARLOS HERNÁNDEZ WHITE
ARQ. EDUARDO HERNÁNDEZ GUERRERO
MARZO-SEPTIEMBRE 2005
Realizada de marzo a septiembre del año 2005, la recuperación e intervención del Museo Experimental el "ECO", obra del artista aleman Mathiaz Goeritz, y emblema de la arquitectura emocional,el cual fue inaugurado en septiembre de 1953 y presa de un destino incierto que lo convirtieron al paso de los años en un sitio que albergo las mas diversas actividades, perdiendo la esencia y su espiritu original, creado originalmente para albergar expresiones artisticas de nueva indole, el museo era en si mismo segun el autor una obra de arte, compuesta por un pasillo de acceso, una galeria central, un bar,un patio y una zona de servicios en planta baja, asi como una pequeña galeria llamada "Daniel Mont" en planta alta, los cuales a traves de los años sufrieron las mas diversas modificaciones y adaptaciones hasta su abandono total; Asi para su recuperación requirio de todo un trabajo de investigación historica tanto en la obra como en archivos documentales, para elaborar el proyecto ejecutivo de restauración de el espacio, teniendo en cuenta que el plan de trabajo consideraba recuperarlo, en su totalidad, con la mayor cantidad de información original y fidedigna, para su elaboración.
Con un intenso trabajo de casi 6 meses en donde el proceso del proyecto iba de la mano con la obra y la investigación documental y en sitio, se fueron recabando datos de acabados originales en pisos, muros, plafones; Reconstrucción de elementos originales faltantes del proyecto, como la torre negra, el cancel en cruz, la barra original de el área de bar, y el trabajo quiza mas importante y compejo, la elaboración de el poema plastico de goeritz, un ideograma de simbolos creados por el autor, el cual se recupero a escala y materiales originales en base a un dibujo original y una fotografia.

